El colesterol es necesario para las funciones normales del cuerpo, pues es un componente esencial de las membranas celulares y también participa en la síntesis de hormonas vitales. Sin embargo, el exceso de colesterol en sangre también implica mayores posibilidades de desarrollar enfermedades cardiovasculares.1
El colesterol se produce en el hígado y solo un pequeño porcentaje de colesterol se obtiene de la dieta. La sangre transporta el colesterol del hígado a los otros órganos y tejidos del organismo, y el exceso de colesterol se transporta de vuelta al hígado.1
Como el colesterol es insoluble en agua (o en sangre), se aglutina formando pequeños compuestos llamados lipoproteínas para poder ser transportado por todo el cuerpo. Las lipoproteínas están compuestas principalmente de colesterol, proteínas y grasas (lípidos). Según la densidad del compuesto, hay dos tipos diferentes de lipoproteínas: LDL, o lipoproteínas de baja densidad, y HDL, o lipoproteínas de alta densidad.1
Las lipoproteínas de baja densidad transportan el colesterol del hígado al resto del cuerpo. Los niveles altos de colesterol LDL pueden causar enfermedades cardiovasculares, y por eso también recibe el nombre de “colesterol malo”. Las lipoproteínas de alta densidad transportan el colesterol de vuelta al hígado desde los órganos y tejidos del organismo. Los niveles altos de colesterol HDL se asocian a un menor riesgo de enfermedad cardiovascular, por lo que este tipo de colesterol se denomina “colesterol bueno”.1
Comprenda las causas del colesterol alto.
¿La aterosclerosis se produce por el colesterol alto?
Estudios de investigación demuestran que los niveles elevados de colesterol LDL se asocian a un mayor riesgo de aparición de acontecimientos que favorecen la arteriosclerosis o el depósito de grasa en los vasos sanguíneos. La acumulación de lipoproteínas en las paredes de los vasos sanguíneos activa una respuesta inflamatoria que, a su vez, promueve el desarrollo de arteriosclerosis. Se sabe que la arteriosclerosis aumenta el riesgo de tener enfermedades cardiovasculares.2

Se puede desarrollar inflamación en cualquier vaso sanguíneo del cuerpo. La inflamación que se produce en los vasos sanguíneos que transportan sangre al cerebro y al corazón es de especial importancia clínica.1
- El estrechamiento de los vasos sanguíneos que llevan sangre al corazón (vasos sanguíneos coronarios) puede obstruir el flujo sanguíneo hacia los músculos del corazón, lo que puede causar un infarto de miocardio.
- Si se obstruye un vaso sanguíneo que lleva sangre al cerebro, se corre el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular.
Descubra más sobre el colesterol y las enfermedades cardiovasculares.
Factores de riesgo para el desarrollo de la arteriosclerosis
Los principales factores de riesgo para el desarrollo de la ateriosclerosis incluyen los siguientes:3
- Colesterol LDL alto y colesterol HDL bajo.
- Presión arterial alta.
- Tabaco y consumo excesivo de alcohol
- Diabetes
- Obesidad
- Falta de actividad física
- Dieta poco saludable: Consumir alimentos ricos en grasas saturadas y grasas trans, colesterol, sal y azúcar
- Edad avanzada: el riesgo de aterosclerosis aumenta con el envejecimiento.
- Antecedentes familiares
Tratamiento de la aterosclerosis
Las opciones de tratamiento para la aterosclerosis incluyen cambios en el estilo de vida, medicamentos y procedimientos médicos o cirugía.3
El objetivo final del tratamiento es:3
- Disminuir la formación de coágulos sanguíneos
- Prevenir enfermedades causadas por la aterosclerosis
- Reducir o detener la acumulación de depósitos de grasa o placa
- Aliviar los síntomas
- Ensanchar las arterias que se han obstruido