Tener niveles de colesterol más altos de lo normal puede causar afecciones cardiovasculares. Varios factores como el estilo de vida y algunas afecciones médicas pueden influir en el nivel de colesterol. Las manifestaciones del colesterol alto y los análisis de sangre pueden ayudar a su médico a diagnosticar esta afección.
Pueden tomarse varias acciones, como introducir cambios en el estilo de vida y medicamentos, para ayudar a reducir los niveles altos de colesterol (1.1 Niveles altos de colesterol). Estos se usan solos o combinados para combatir los niveles altos de colesterol. Su médico decidirá cuál es el mejor tratamiento para reducir su nivel de colesterol y, a la vez, el riesgo de sufrir trastornos cardiovasculares asociados a este.1
Cambios en el estilo de vida
Reducir el peso corporal, aumentar la actividad física, (2.1 Peso corporal y actividad física)modificar su dieta y restringir el consumo de alcohol y tabaco son algunas formas que lo ayudarán a controlar los niveles de colesterol.1
Reducción del peso y actividad física
El sobrepeso es un factor que contribuye a niveles anómalos de lípidos. Un índice de masa corporal de 25 kg/m2 o más se considera sobrepeso, y cuando este es igual o superior a los 30 kg/m2 se considera obesidad. Una reducción de solo el 5 % al 10 % del peso corporal basal ya mejora los niveles de colesterol y reduce el riesgo de padecer trastornos cardíacos. Su médico le aconsejará que reduzca el consumo de alimentos muy calóricos y que haga ejercicio físico de intensidad moderada. Hacer ejercicio físico habitualmente, como caminar enérgicamente o correr durante 30 minutos al día, ayuda a mantener los niveles de colesterol bajo control.1,2
Descubra más sobre la pérdida de peso y la actividad física (2.1 Peso corporal y actividad física)
Cambios en la dieta
Su médico puede recomendarle los siguientes cambios en la dieta (2.4 Alimentación saludable) para controlar sus niveles de colesterol:1,3
- Limitar su ingesta de grasa para que solo entre el 25 % y el 35 % de sus necesidades calóricas provengan de la grasa.
- Añadir alimentos que contengan grasa saludable a su dieta (pescados grasosos, aceite de oliva, aguacate y frutos secos) y, al mismo tiempo, limitar la ingesta de grasas poco saludables (mantequilla, grasa de cerdo, carne y queso).
- Consumir alimentos ricos en carbohidratos (verduras, frutos secos, legumbres y cereales integrales), sin que estos proporcionen más del 45 % al 55 % de la energía necesaria.
- Limitar la ingesta de azúcar para que no exceda el 10 % de la energía total necesaria.
- Evitar los refrescos.
Consumir de 2 a 3 porciones de pescado por semana.
Alcohol y tabaco
Su médico puede permitirle consumir una cantidad moderada de alcohol, de ente 10 y 20 g/día para mujeres y entre 20 y 30 g/día para hombres, siempre que los otros valores lipídicos estén bajo control. También le aconsejará que deje de fumar para aumentar el nivel de colesterol de lipoproteínas de alta densidad (HDL).1(1.3 Colesterol bueno y colesterol malo)
Suplementos dietéticos y alimentos funcionales
Los complementos alimenticios, como los fitoesteroles y el arroz rojo fermentado (4.0 ArmoLIPID®), pueden ayudar a controlar la dislipidemia cuando se combinan con los cambios en la dieta mencionados anteriormente.1
Así es como ayudan los suplementos alimenticios:1
- Fitoesteroles: se encuentran de forma natural en el aceite vegetal. Consumir 2 g de fitoesteroles puede reducir el colesterol total y el colesterol LDL entre un 7 y un 10 %.
- Arroz rojo fermentado El ingrediente principal del arroz rojo fermentado es la monacolina, responsable del efecto reductor del colesterol. Consumir un máximo de 2,99 mg de monacolina puede ayudar a reducir los niveles de colesterol total y de colesterol LDL.
Consulte siempre a un médico antes de empezar a tomar suplementos dietéticos y alimentos funcionales.
Medicación
Su médico le indicará los medicamentos más adecuados de entre los siguientes tipos de fármacos:1
- Estatinas: Si requiere medicación, su médico empezará su tratamiento con esta clase de fármacos. Este medicamento actúa inhibiendo las enzimas que intervienen en la producción de colesterol. Las estatinas ayudan a reducir el colesterol total y los niveles de colesterol malo. También ayudan a prevenir los trastornos cardíacos que surgen como una complicación de los niveles altos de colesterol.
- Secuestrantes de ácidos biliares: Reducen el nivel de ácido biliar para que el hígado produzca ácido biliar a partir del colesterol, reduciendo así el nivel de este.
- Inhibidores de la absorción del colesterol: Como su nombre lo indica, este medicamento funciona reduciendo la captación del colesterol en el intestino.
- Ácido nicotínico: Ayuda a mejorar los niveles de colesterol de lipoproteínas de alta densidad y, al mismo tiempo, a reducir los niveles de colesterol de lipoproteínas de baja densidad. Su médico podría recomendarle ácido nicotínico si sus niveles de colesterol HDL son bajos.
Su médico también podría usar una combinación de los fármacos mencionados anteriormente dependiendo de sus niveles de colesterol.1
Consulte siempre a su médico antes de tomar cualquier medicamento o suplemento para reducir los niveles de colesterol.