Los niveles altos de colesterol no causan síntomas de por sí. Sin embargo, un nivel de colesterol anómalo sostenido puede causar trastornos cardíacos y de los vasos sanguíneos que, a su vez, causan varios síntomas.2
Antes de entender los indicios de colesterol alto, es importante saber cómo los niveles anómalos de colesterol causan estos trastornos. El colesterol unido a lipoproteínas de alta densidad (C-HDL), o colesterol bueno, transporta el exceso de colesterol presente en el organismo al hígado. Por otro lado, el colesterol unido a lipoproteínas de baja densidad (C-LDL), o colesterol malo, transporta el colesterol del hígado a las células. Los niveles altos de colesterol malo causan enfermedades cardiovasculares y accidentes cerebrovasculares.1,2
Más información sobre el colesterol bueno y el colesterol malo
Pero, ¿cómo sucede esto? Si el nivel de colesterol HDL es inferior a lo normal, no es capaz de transportar el exceso de colesterol de las células al hígado. Además, un nivel alto de colesterol LDL causa acumulación de colesterol en las paredes de los vasos sanguíneos, lo que los vuelve estrechos y duros (Figura 1).1,2 Estos vasos sanguíneos estrechos y rígidos transportan una cantidad reducida de sangre al corazón, lo que provoca accidentes cerebrovasculares y otras enfermedades cardiovasculares.1,2 Los niveles altos de colesterol causan ciertas afecciones, las cuales tienen algunos síntomas visibles.

Descubra las causas de los niveles altos de colesterol
Cardiopatía coronaria

Esta afección se produce por el endurecimiento y el estrechamiento de los grandes vasos sanguíneos que suministran sangre al corazón (Figura 2).3 Debido a que los vasos sanguíneos transportan oxígeno al corazón, un menor flujo sanguíneo y un menor suministro de oxígeno al corazón provocan dolor torácico durante la actividad y falta de aliento.
Los síntomas de la cardiopatía coronaria son:3–6
- Sensación de constricción en la región torácica.
- Dolor torácico que irradia a la parte superior del brazo, la espalda, la mandíbula y el abdomen
- Náuseas
- Vómitos
- Latido cardíaco anormal
- Sudoración excesiva
- Dificultad para respirar
- Pulso débil
- Mareos
- Fatiga
- Tos
- Dificultad para hablar
- Sudoración y escalofríos
- Piel fría y sudorosa
Accidente cerebrovascular
Las arterias endurecidas y estrechadas provocan una reducción del riego sanguíneo al cerebro (Figura 3), lo que ocasiona:6,7
- Debilidad o entumecimiento en un lado del cuerpo
- Dificultad para hablar
- Dificultad de comprensión
- Incapacidad para caminar
- Dificultad para tragar
- Incapacidad para ver con uno o ambos ojos
- Dolor de cabeza repentino
- Pérdida de memoria o concentración.
- Vértigo
- Incontinencia fecal y urinaria
- Pérdida de coordinación o equilibrio

La importancia de conocer los síntomas de niveles altos de colesterol
Dado que los indicios de colesterol alto no son visibles, es esencial revisar dichos niveles para prevenir las complicaciones relacionadas con el colesterol.2 La Sociedad Europea de Cardiología y la Sociedad Europea de Arterioesclerosis recomiendan comprobar los niveles de colesterol, especialmente el C-LDL y los niveles de colesterol total, en adultos mayores de 40 años. También se recomienda comprobar el nivel de colesterol en personas de alto riesgo para reducir el riesgo de sufrir acontecimientos cardiovasculares.8 Además, conocer los síntomas de los trastornos cardíacos asociados con niveles altos de colesterol permite identificar la afección y buscar asistencia médica en una etapa temprana, lo que mejora el pronóstico de la afección.6 Asimismo, la ingesta de complementos alimenticios y alimentos funcionales, junto con cambios en el estilo de vida, como cambios dietéticos y la introducción de ejercicio bajo supervisión médica, puede ser útil.
Control de los síntomas asociados a niveles altos de colesterol
La presencia de síntomas de cardiopatía coronaria o accidente cerebrovascular requiere una evaluación adicional. Se recomienda que consulte a su médico inmediatamente en caso de tener síntomas que indiquen un trastorno cardíaco o un accidente cerebrovascular. Una vez resuelto el episodio agudo, su médico le sugerirá algunos cambios en su estilo de vida junto con la toma de medicamentos6.
Obtenga más información sobre cómo controlar los síntomas del accidente cerebrovascular aquí.